Skip to Content

Rectificación de datos en el DNI

¿Cuáles son los requisitos?

  1. El trámite es presencial. DNI peruano.
  2. Documento que sustente la rectificación. Verifique los documentos necesarios en la tabla abajo.

Datos a Rectificar

Documento de Sustento

Cambio de domicilio

No se requiere ningún documento.

Nombres, apellidos, lugar de nacimiento o fecha de nacimiento

Original y fotocopia de la partida de nacimiento.

Estado Civil (soltero a casado)

Declaración jurada de estado civil, descárguela aquí. En caso de contar con la partida de matrimonio peruana, original y fotocopia de la misma.

Es indispensable la presentación de la partida de matrimonio peruana en el caso de las mujeres casadas que deseen agregar el apellido del esposo.

Estado Civil (casado a divorciado)

Original y fotocopia de la partida de matrimonio peruana con la anotación marginal de divorcio.

Estado Civil (casado a viudo)

Original y fotocopia del acta de defunción del cónyuge fallecido (si éste es peruano, el acta de defunción debe ser peruana).

Original y fotocopia de la partida de matrimonio peruana.

Grado de instrucción

Documento acreditativo de grado de instrucción (carné de estudios, constancia de matrícula, constancia de estudios, certificados de notas, diplomas u otros similares). Cualquiera de estos documentos deberá estar en castellano, e indicar el nombre del ciudadano, nivel que otorga (universitario o técnico) y ciclo de estudios.

Cambio del apellido de casada

Para las ciudadanas peruanas que deseen llevar el apellido de su esposo al momento de tramitar su DNI:

  1. No pueden sustituir su apellido materno por el de su esposo.
  2. Pueden agregar el apellido de su esposo a su apellido materno, por lo tanto, en su DNI deberán figurar su apellido paterno, su apellido materno y, al lado de éste último, el apellido del esposo. 


​Cita: Consulado General de Bruselas

Entrega: 60 días.